Monthly Archives

septiembre 2015

¿QUÉ ES FOURSQUARE?

By | Actualidad | 2 Comments

Hace poco me preguntaron si había oído hablar de Foursquare. ¿De qué? FOURSQUARE. Así es, hasta que no lo busqué en internet no sabía ni cómo pronunciarlo, y ahora que sé, me gustaría hablaros sobre ello.

Se trata de un servicio basado en geolocalización social aplicado a las redes sociales creado por Crowley y Selvadurai, que permite localizar un dispositivo electrónico en una ubicación geográfica precisa. Aunque ahora está en auge, nació en 2009 y actualmente cuenta con más de 10 millones de usuarios y 500.000 negocios registrados. Gracias a ello, cualquiera con un dispositivo móvil es capaz de generar su propia red social de tres maneras:             – Compartiendo la localización con los demás                                                   – Dejando opiniones/valoraciones en los diferentes lugares visitados – Jugando: A mayor interacción, mayor puntuación y más posibilidades de recibir premios virtuales, los cuales las empresas pueden convertir en reales mediante Foursquare.

Centrándonos en un enfoque más publicitario, ¿cómo ayuda Foursquare a las empresas para tener éxito?

  1. Se genera marketing viral porque la empresa tiene una presencia constante gracias a los clientes
  2. Según las localizaciones sociales del usuario y el seguimiento de su comportamiento, se analiza su perfil y se  genera una atención más personalizada
  3. Ofrece nuevas técnicas para promocionarse
  4. Conecta con los clientes digitales, y aumenta su fidelización, desarrollando una relación más profunda y directa con ellos
  5. Genera un feedback constante: las opiniones positivas atraen nuevos clientes y los actuales se mantienen.
  6. Mejora el posicionamiento de la marca
  7. Cualquier tipo de empresa puede hacer uso de esta herramienta para medir datos estadísticos

Es por ello que muchas empresas se sirven de Foursquare para realizar diversas campañas y cosechar aún más éxito.                       A continuación, vamos a ver diferentes usos que se pueden hacer de esta herramienta social:

Ver más

5 ERRORES QUE LAS MARCAS COMETEN EN FACEBOOK

By | Actualidad | Sin comentarios

 

Cuando Facebook se convierte en

 un arma de autodestrucción…

Facebook es la red social más popular, por ello muchas empresas lo utilizan con el objetivo de darse a conocer. Pero cuando esta herramienta se usa de manera incorrecta, ni las grandes marcas del panorama mundial se libran,  pueden también caer en el error y convertirse en víctimas de un Social Epic Fail. 

1. Si se eliminan los comentarios, se ve

Social networking, customer relationship, crisis management, power of sharing y muchos otros conceptos que suenan muy bien y además, mucho mejor en inglés pero que, sin embargo, siguen sin cumplirse en la práctica.                                                                                                 El ejemplo más claro es el caso de la conocida multinacional de productos cosméticos Nivea frente a Neve, una pequeña marca piamontesa que se ha visto derrotada en una batalla legal por culpa de  una coincidencia con este gigante alemán.                                                     En consecuencia, la pequeña marca italiana ha tenido que retirar sus productos del mercado. Aún así, sus  consumidores más fieles se han mantenido intactos y arremeten con fuerza en contra de Nivea.

¡SI COMPRO NEVE ES PORQUE SÉ QUE NO ES NIVEA!                                                                     #EstoyConNeve

La reacción del más famoso de los dos fue: borrar los comentarios de una comunidad feroz y leal a Neve, consiguiendo a fin de cuentas, un boomerang loco.

 

2. El social media manager debe estar en aprendizaje permanente

O como suena mejor: estar en Lifelong Learning. Se aplica a todas las profesiones, peo aún más para los administradores de las redes sociales. Son profesionales del universo digital, comunicadores de la realidad 2.0, eternos estudiantes continuamente  bajo examen que no pueden permitirse el lujo de decir: “Ah, pero yo no sabía!”

 

3. Comercialización en tiempo real, ¿Tenemos razonabilidad?

Real time marketing. Adaptarse es la clave, ya que hemos pasado del  periodismo más analógico a la información digital más arriesgada que puede ser dicha sin un mínimo de coherencia.                 Por lo tanto, no basta solo con saber decir las cosas para ser visibles, hay que pensar más sobre lo que es oportuno decir según las circunstancias, porque de lo contrario, la reputación y la imagen de la marca pueden verse afectadas.                                                                       Podemos hacer referencia a Plasmon, una marca italiana de alimentos para niños que para el anuncio de sus galletas se ha encargado de recordar que si la recién coronada Miss Italia, Alice Sabatini sueña con haber nacido en la II Guerra Mundial, Plasmon no porque se acuerdan perfectamente del año 1942.

1942 YO ESTABA

Hay quien lo considera un impulso creativo demasiado arriesgado…

Ver más

LAS APPS DE TU VIDA… ¡Y GRATIS!

By | Actualidad | Sin comentarios

 

Son gratuitas e ideales para vagos, impacientes, gente con prisa o cualquier persona que valore tanto su tiempo como para estar perdiéndolo. La filosofía de sus fundadores se centra en facilitar la vida de las personas, y al menos eso, lo han conseguido.

La primera app permite el seguimiento de la colada en tiempo real.
¿Increíble, no? Elisabeth Mas, su fundadora  se declara el prototipo clásico de consumidor al que va dirigido su producto.                           La startups Washrocks fue tan solo lanzada el pasado mes de abril y ya cuenta con 1.500 registrados, de entre 30 y 50 años, tanto hombres como mujeres. Hasta entonces solo estaba disponible para los residentes en Barcelona, pero este mes de octubre llega por fin a Madrid. Ofrece servicios de lavandería y tintorería a domicilio desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche, se encarga de elegir el perfil más adecuado al usuario y lo pone en contacto con este último, tan simple como eso. De esta forma, consigue desmarcarse  de cualquier establecimiento comercial de toda la vida, adaptándose además a los horarios de los trabajadores.  La entrega del pedido se realiza en 24 horas y las tarifas son: 3 euros por camisa, 12 por traje o 10 por cada 5 kilos de ropa. Hasta que la entrega llegue a su fin, el usuario lleva en todo momento el control de su ropa. Además, los clientes más fieles  disponen de bonos de ahorro de un 20%.

¿Y si también tienes una app que te permite encargar cualquier cosa por solo 5,50 euros? ¡Pues aún más fácil!                                                          Lo puedes hacer gracias a Glovo, que ya reúne más de 3.00 pedidos desde la fecha en que nació, febrero de 2015. Oscar Pierre es uno de los fundadores de la empresa que se presenta bajo el slogan “ Lo que quieras en menos de 60 minutos”; tiene 22 años y es ingeniero aeronáutico. Sin embargo, si tarda más de una hora, se penaliza con 2, 75 euros.   Esta app ha supuesto la revolución en el mercado de la mensajería exprés urbana. Solo se necesitan dos personas, uno que necesite algo y otro que esté dispuesto a servir (el glover), suelen ser estudiantes, parados o autónomos; además de  una dirección de recogida y otra de entrega. Los glovers son seleccionados rigurosamente según unos criterios, lo que aumenta su fiabilidad.  Esta app ya está en Madrid y cuenta con 10 mensajeros.             ¡Únete!

La última app se llama camare.ro y la idearon Matthieu Heusch y Jorge Bodas; y para nuestra sorpresa, se centra sobre todo en Madrid, en la cadena Mas Q Menos. Nació el año pasado y sus fundadores esperan implantar un total de 60 locales más. El móvil actúa de camarero, con un solo click eliges el plato que deseas y pagas a través de la aplicación. Te ahorras tiempo y un enfado con el camarero.

¡No esperes y descárgatelas ya!