Monthly Archives

febrero 2015

TELEVISIÓN E INTERNET, UN MUNDO DE OPCIONES

By | Actualidad | 8 Comments

La invención de la televisión supuso un enorme impulso a la transmisión de la información, ya que hizo que la gente pudiera conocer lo que ocurría, tanto en su localidad como en otros lugares, de una manera más fácil y directa.

El mundo de la televisión fue expandiéndose. Se amplió el número de canales, los noticieros compartían espacio con la emisión de películas y dibujos animados…y los primeros anuncios también reclamaron su espacio. Las compañías veían en la televisión la forma perfecta de dar a conocer sus productos y a sí mismas a los consumidores. Los primeros anuncios eran cortos y sencillos, pero poco a poco el color y la creatividad los hicieron más vivos, expresivos y largos, casi como películas.

ANUNCIOS TVCon el tiempo, una revolución le haría la competencia a la televisión, al ampliar las posibilidades de la información. Internet llegaba a (aún) más gente a velocidad de vértigo. Miles de sitios web, plataformas y nuevas herramientas para crear, transformar y difundir información. Todo ello supuso un gran cambio al que había que adaptarse…y la publicidad no iba a ser menos.

La variedad de redes sociales y plataformas, como Twitter, Facebook o YouTube, que se han creado con Internet, ha dado a los publicistas un sinfín de nuevas herramientas que amplían y mejoran el concepto de campaña publicitaria: cada medio y plataforma sigue una sofisticada estrategia que forma parte de una intensiva campaña.

Tal ha sido el efecto de Internet en la publicidad que, hoy en día, el 72% de las agencias publicitarias atribuye igual o mayor eficacia a la publicidad en vídeo online frente a la televisiva.

PUBLICIDAD ONLINEPor una parte, mucha gente no ve la televisión, mientras que hay pocas personas que no dispongan de, al menos, un dispositivo de última generación con acceso a Internet, y de una cuenta en alguna plataforma o red social. Además, la publicidad en Internet funciona según un mecanismo interno que “memoriza” las búsquedas en la red, tus gustos, y enfoca los anuncios a ellos. Es decir, suele estar más personalizada.

Lo único cierto es que esta competencia sana entre televisión e Internet es, en todo caso, beneficiosa para los usuarios, que tenemos más posibilidades de información y de ocio.

Con tantas posibilidades, se hace necesario ser creativo para que tus publicaciones sean únicas y diferentes. ¡Si quieres un equipo con ideas frescas y experiencia, consulta con C.P.P!

 

EL CINE Y LA PUBLICIDAD, UNA PAREJA DE GALA.

By | Actualidad | Sin comentarios

El cine y la publicidad tienen una relación cada vez más estrecha: el cine se hace eco de ciertas marcas, las cuales aparecen dentro de las películas, y la publicidad ha evolucionado hasta el punto de que ciertos anuncios son contados como si de pequeñas películas se tratara.

Muchas empresas deciden aprovechar el tirón y éxito de ciertas películas y crean productos relacionados con la película, lo conocido como “Merchandising”. Juguetes de los personajes de Toy Story, peluches de “Lilo y Stitch”, mochilas personalizadas con los dibujos de los personajes…las películas infantiles de dibujos son el mejor ejemplo.

Algunos anunciantes se “alían” con los cines para que sus anuncios salgan en el tiempo previo a la emisión de la película. Así, mientras los espectadores van llegando y acomodándose en sus asientos, en la pantalla distinto anuncios “amenizan” su espera antes de que comience la película. Lo cierto es que, aunque no caigamos en la cuenta, la atención prestada hacia los anuncios suele ser mayor en las salas de cine, donde la expectación por cuándo empezará la película nos hace estar más pendientes de la pantalla.

SALA CINCiertos anuncios, además, se aprovechan del tirón de las películas, sacando partido de su temática. Por ejemplo, en el estreno este pasado fin de semana de “50 sombras de Grey” se han podido ver anuncios de preservativos, que encajan perfectamente con la historia.

Este largometraje, además, ha supuesto la vuelta a o la primera experiencia de ciertas marcas con el cine. En Gran Bretaña, por ejemplo, marcas como Calvin Klein (primera vez en el cine), Estée Lauder, Nike o General Motors han pagado mucho dinero por ser vistos con “50 sombras de Grey”.

Citábamos al principio que algunas marcas aparecen dentro de las películas. A veces su aparición es muy evidente, como cuando un personaje de la historia se está tomando una Coca-Cola y el nombre es mostrado directamente a la cámara, pero otras parece imperceptible. La ventaja de estos anuncios está en nuestra actitud hacia la película: en casa a veces nos sentimos amenazados por las dosis de publicidad, pero en el cine estamos relajados y con la mente abierta ante la historia que se nos cuenta…y también ante los anuncios.

PUBLI SUBLIMINAL COCA COLAEl cine forma parte de nuestro tiempo de ocio, y la publicidad pretende llegar a nosotros natural y espontáneamente, de forma que nos sintamos receptivos y no “amenazados”. El cine debe promocionarse sacando partido de las herramientas publicitarias, y la publicidad puede encontrar una herramienta muy poderosa en el cine. Ambos deben darse cuenta de lo provechosa que su unión resulta.

¡Otra forma fácil, original y cómoda es contactar con C.P.P, donde tenemos todas las herramientas para que sus mensajes alcancen el mayor éxito publicitario!

¿ELEGIMOS NOSOTROS… O ELIGEN POR NOSOTROS?

By | Actualidad | One Comment

Hoy en día, se hace raro ver a una persona que no disponga de un smartphone, un ordenador personal, una Tablet o cualquier otro dispositivo electrónico. Las compañías desarrollan y crean nuevos dispositivos cada vez más rápido, y cada día salen a la luz nuevas aplicaciones que nos enganchan más y más (si es que es posible). Pero hay una parte fundamental y cada vez más reconocida en todo este proceso: el Marketing y la Publicidad. Y es que, aunque siempre queremos tener “lo último”, no hay mucha diferencia entre los dispositivos que van saliendo, en serie, al mercado, con respecto de los anteriores.

https://www.google.es/search?tbm=isch&tbs=rimg%3ACWlHStfGcOdvIjhnH_1rVhylUyEFMRvEy6hkX1ANbD4rC0tUepGIKv_1dPh_1f50PwKcbyByXSJkl3zbXHzTn8AFIz8ySoSCWcf-tWHKVTIESrnltNYjchBKhIJQUxG8TLqGRcRUcFyTKwn0WsqEgnUA1sPisLS1RFUkZmoHTDvSioSCR6kYgq_190-HEUG2fZdRCaUuKhIJ9_1nQ_1ApxvIERHnsj12rLVb0qEgnJdImSXfNtcRHzXL3Fi4a8KioSCfNOfwAUjPzJEYCOnXhHFNR9&q=iPhone&ei=0YLcVPq6CsWrU5SihMAO&ved=0CAkQ9C8wAA#imgdii=_&imgrc=aUdK18Zw528DjM%253A%3BuLlOQ_ybMfc6lM%3Bhttp%253A%252F%252Fcdn.osxdaily.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2013%252F06%252Fhow-to-identify-iphone-model.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fosxdaily.com%252F2013%252F06%252F27%252Fiphone-model-identification%252F%3B620%3B319

En septiembre de 2014 se presentó y lanzó al mercado el iPhone 6, la última novedad de Apple. La compañía siempre busca que sus clientes tengan lo mejor, pero realmente ya no hay tanta diferencia entre sus productos. Está claro que no se les acaban las ideas (han llegado a crear el iWatch, reloj inteligente), pero el departamento de Marketing y Publicidad lleva a cabo una labor que es cada vez más importante.

Lo mismo pasa en el sector automovilístico: desde que el primer coche fue fabricado se han desarrollado todo tipo de equipamientos y servicios que han convertido a los coches en máquinas completas con todo incorporado. Aquí es donde entra en juego la importancia del Marketing y la Publicidad: con todo inventado, una buena estrategia de Marketing es la que nos convence para seguir necesitando todas estas cosas que ya están inventadas, para querer cambiar de móvil y/o de coche cada cierto tiempo, aunque el cambio no suponga grandes novedades.MARKETING Y PUBLIHay que saber dar con la tecla para que el público siga “enganchado” a la más mínima novedad que se ofrece, y mantener un discurso que se adapte tanto a los nuevos productos como a la filosofía de la compañía, a la actualidad del mercado y, cómo no, al público y sus gustos. Es difícil pensar en productos que aún no se hayan inventado… pero más aún en formas originales, diferentes, novedosas de darlo a conocer y volver a enganchar y hacer fiel al público.

Si quieres que te ayudemos a conectar con el público y engancharle, ¡llámanos!